Análisis crítico de los indicadores de violencia de género en parejas heterosexuales en España
Empiria 24, pp. 163-186. 2012
Sobre la educación inclusiva en España: políticas y prácticas
Revista Intersticios: revista sociológica de pensamiento crítico, 6 (1): 279-295. 2012
Bourdieu y la crisis del capitalismo global
Revista Latina de Sociología, nº2, pp. 5-22. 2012.
La Universidad española: entre Bolonia y Berlín
Claves de Razón Práctica, 221, 32-39. 2012.
Las formas elementales de la vida religiosa: descomposición contemporánea de las ecuaciones durkheimianas
Política y Sociedad, 49, Núm. 2, 2012, 273-292
Coordinación del monográfico “Las Formas Elementales de la Vida Religiosa cien años después”.
Política y sociedad, Vol. 49, Nº 2. 2012
Sociología del mal y teodicea en Las Formas Elementales de la Vida Religiosa de E. Durkheim
Política y sociedad, Vol. 49, Nº 2, págs. 223-24, 2012
Revista de filosofía, Vol. 44, Nº. 133, págs. 107-114, 2012.
Empresas sin asalariados y asalariados sin empresas. Apuntes sobre la crisis y transformación del empleo
Lan Harremanak. Revista de relaciones laborales, Nº 27(2), 2012, pp. 134-148.
Secularization and nationalism: a critical review
Social Compass. International Review of Sociology of Religion/Revue Internationale de Sociologie de la Religion, vol. 59, nº 1, pp. 3-20, 2012
El nacionalismo y Las formes elementales de la vida religiosa: deudas y críticas.
Política y Sociedad, 49, nº 2, pp. 293-311, 2012.
La independencia del poder judicial
Temas para el Debate, número 217. pp- 26-29. 2012.
“Marocains à Madrid. Visibilité et invisibilité dans un espace global et local”; en Bourqia, R., Territoires, localité et globalité. Faits et effets de la mondialisation, Tome 2; L’Harmattan: París.
“Régimen de dedicación al estudio”, en Ariño, A., Llopis, R. y Sóler, I. (dirs.), Desigualdad, diversidad y universidad. Condiciones de vida y de participación de los estudiantes universitarios en España, EcoVIPEU. Campus Viviendi, Ministerio de Educación, Madrid. 2012
“Social fluidity: the politics of a theoretical model”, en F. Domínguez Rubio & P. Baert (eds.) The Politics of Knowledge. Routledge, London. 2012.
“Género, rol e identidad: una aportación del feminismo a la teoría sicológica”, en E. Bericat (ed.) Sociologías en tiempos de transformación social. CIS. Madrid. 2012
“Europa en la encrucijada”, en Fundación ETNOR, La ética; un factor de supervivencia en la empresa, Valencia, 2012.
“Beyond Three Constitutive Beliefs of Classical Sociology. Globalization, Postmodernity and Reflexivity”, en D. Kalekin-Fishman and Ann B. D. (eds.), The Shape of Sociology for the 21st Century: Tradition and Renewal, Sage Publications, London. 2012.
“Un ensayo sobre sociología y literatura como formas de conocimiento social”, en J. A. Roche (ed.), La sociología como una de las bellas artes, Anthropos, Barcelona. 2012
˝Le catholicisme en Espagne˝ in Pérez-Agote, A.(dir.) Portraits du catholicisme. Une comparaison européenne, Presses Universitaires de Rennes, Rennes. 2012.
˝Synthèse Comparative˝, in Pérez-Agote, A. (dir.) Portraits du catholicisme. Une comparaison européenne, Presses Universitaires de Rennes, Rennes.
«Les trois logiques de la religion en Espagne», in Béraud, C. Gugelot. F. et Saint-Martin, I. (Éds.). Catholicisme en tensions, Éditions de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris. 2012.
«Cuestiones suscitadas por la nueva pluralidad cultural y religiosa «, in Tezanos, J.F. (ed.). XII Foro sobre Tendencias Sociales, Editorial Sistema, Madrid, 2012.
“Los avatares de lo trágico en la sociología: de Tocqueville a Luhmann”. En J.A. Roche (ed.) La sociología como una de las bellas artes: la influencia de la literatura y de las artes en el pensamiento sociológico. 2012.
«Le travail indépendant des immigrés et sa sociologie». En Desmarez, P.; Lanciano-Morandat, C.; Monchatre, S.; Stroobants, M. y Vatin, F. (Coord.), Temps, travail et salariat. Actualité de la pensée de Mateo Alaluf et Pierre Rolle, Toulouse, Octarès, 2012.
“La actualidad del Derecho comparado”, en Aullón de Haro, P. (coord.) Metodologías comparatistas y literatura comparada, Dykinson, Madrid, 2012.
“Kelsen en Kakania. Cultura y política en el joven Kelsen”, en Ecos de Kelsen. Vida, obra, controversias, Universidad Externado de Colombia. 2012
© 2023 GRESCO