Transición en la concepción de la viabilidad de prematuros extremos: análisis sociodiscursivo.
Revista Española de Discapacidad 4(1), pp. 67 – 81 2016
Título: Redoing Gender Relations in Transnational Lives: Ecuadorian and Senegalese Migrants in Spain.
Men and Masculinities 19(5), pp. 439- 459, 2016,
“Pensar la agencia en crisis: de la acción y la agencia a la actancia”, en B. Tejerina y G. Gatti (eds.) Pensar la agencia en crisis. CIS. Madrid. 2016.
Tres modelos teóricos generales en Sociología: una “des-unidad” articulada.
Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 151, pp. 65- 82. 2015,
El calor de la teoría
Papeles del CEIC, volumen 2015-3, pp. 1- 12. 2015
Hacia la elaboración de modelos de la fluidez social I: Teoría de la fluidez social y Teorías de la Complejidad.
Athenea Digital 14(2), pp. 203- 226. 2014.
Gender Embodiment as Gender-Enacted Body: A Review of Intimate Partner Violence and Gender Embodiment Perspectives
Gender Issues 31 (3-4); pp. 185- 201, 2014
Para modelizar la fluidez social II: De la cartografía a los modelos complejos de la fluidez social.
Athenea Digital 14(3), pp. 173-197 2014
Análisis crítico de los indicadores de violencia de género en parejas heterosexuales en España
Empiria 24, pp. 163-186. 2012
“Social fluidity: the politics of a theoretical model”, en F. Domínguez Rubio & P. Baert (eds.) The Politics of Knowledge. Routledge, London. 2012.
“Género, rol e identidad: una aportación del feminismo a la teoría sicológica”, en E. Bericat (ed.) Sociologías en tiempos de transformación social. CIS. Madrid. 2012
Autor: Fernando J. García Selgas
Referencia: en F. Domínguez Rubio & P. Baert (eds.)The Politics of Knowledge, Routledge, London (2011) pp. 135-155. [ISBN: 978-0-415-49710-7]
Autor: Fernando J. García Selgas.
Revista Athenea Digital, volumen: 19, páginas 7-27.
Autor: Fernando J. García Selgas.
Revista Athenea Digital, volumen: 19, páginas 1-5.
© 2023 GRESCO