Coordinación del Monográfico “150 años de El capital”
Sociología Histórica, 8. En prensa.
Un sociólogo en el país de los Soviets: las investigaciones de Pierre Naville y Pierre Rolle sobre el trabajo en la URSS y Rusia
Sociología Histórica, 7. En prensa.
Trabajo autónomo y transformación del salariado. Las reformas española y francesa Cuadernos de Relaciones Laborales. En prensa.
“Figures de travailleur, figures d’entrepreneur ? Tentative de caractérisation au niveau européen”. En Arborio A.-M.; Bouffartigue P. y Lamanthe A. (dirs.) Crise-e et mondes du travail. Toulouse: Éditions Octares. 2018.
Trabajo, independencia y subordinación: la regulación del trabajo autónomo en España
Revista Internacional de Sociología, 74 (1): e026, 2016.
Une indépendance équivoque: les nouveaux statuts des indépendants espagnols et français,
Revue Française de Socio-Economie, 17, pp. 21-41, 2016
Economía (étnica) y sociedad. Inmigración y trabajo por cuenta propia en la sociología contemporánea
Cuadernos de Relaciones Laborales, Vol. 32, nº 1, pp. 165-190, 2014
“Le travail indépendant en Espagne et ses régulations récentes”. En Célérier, S. (Dir.) Le travail indépendant: statut, activités et santé. París: Éditions Liaisons-Wolters Kluwer. 2014.
“Apuntes sobre la institucionalización del empleo, el Estado y la socialización del salariado”. En García-López, J. y Trillo, F. (Coord.) En defensa de lo común. Lo público no se vende, lo público se defiende. Albacete: Editorial Bomarzo, 2014.
El trabajo por cuenta propia de los extranjeros en España. Más allá de la etnificación de los comportamientos económicos
Sociología del Trabajo, 79, pp. 49-70, 2013.
Luces e sombras do debate sobre o denominado ‘emprendedorismo étnico’ na socioloxía norteamericana contemporánea,
Anuario da Facultade de Ciencias do Traballo, Nº 3, pp. 175-197, 2013
“Je t’aime, moi non plus: contradicciones y paradojas de la relación moderna de trabajo”. En Lago, J. y Bustinduy, P. (Coord.) Lugares comunes. Trece voces sobre la crisis. Madrid: Lengua de Trapo. 2013
“Le travail indépendant des immigrés et sa sociologie”. En Desmarez, P.; Lanciano-Morandat, C.; Monchatre, S.; Stroobants, M. y Vatin, F. (Coord.), Temps, travail et salariat. Actualité de la pensée de Mateo Alaluf et Pierre Rolle, Toulouse, Octarès, 2012.
Autores (p.o. de firma): Carrasco Carpio, C. y Riesco Sanz, A.
Referencia: Papers. Revista de sociología, nº 96/1, 2011, pp. 189-203 [ISSN: 0210-2862]
“Inmigración y economías étnicas”. En Pérez-Agote, A.; Barañano, M. y Tejerina, B. (Coord.) Barrios multiculturales, Madrid, Trotta. 2010.
© 2023 GRESCO